Digitalización Comunidad Kipepe

  • Necesidad de alfabetización digital

La comunidad de Luanda, como muchas zonas rurales de Kenia, vive completamente al margen de la revolución digital. La mayoría de sus habitantes nunca ha tenido acceso a un ordenador, conexión a internet o formación tecnológica básica. Esta brecha digital refuerza el aislamiento económico, educativo y social, limitando sus posibilidades de desarrollo.

Muchas familias cuentan con talento artesanal, ideas de negocio o productos agrícolas que podrían comercializarse más allá del mercado local. Sin embargo, la falta de competencias digitales impide dar ese salto. La alfabetización digital no es un lujo, es una herramienta esencial para romper el círculo de pobreza y acceder a nuevas oportunidades.

  • Recolección de ordenadores / materiales

El proyecto contempla la creación de una pequeña aula de informática comunitaria equipada con ordenadores portátiles, pantallas reutilizadas y otros dispositivos básicos que puedan ser donados, reacondicionados o adquiridos localmente.

Materiales prioritarios que buscamos:

  • Ordenadores portátiles o de sobremesa (en buen estado)
  • Ratones, teclados, auriculares
  • Discos duros externos o USBs
  • Teléfonos móviles inteligentes para formación básica
  • Puntos de carga/enchufes múltiples
  • Mochilas y fundas
  • Material escolar (cuadernos, bolígrafos, pizarras)

Además, se impartirá formación básicas en:

  • Uso del sistema operativo
  • Búsqueda de información y correo electrónico
  • Edición de textos y hojas de cálculo
  • Seguridad digital y protección de datos
  • Creación de contenido digital sencillo (carteles, presentaciones)
  • Introducción al comercio electrónico

Impacto esperado

  • 40 jóvenes capacitados en competencias digitales básicas en el primer año
  • Posibilidad real de comercializar productos artesanales y agrícolas online
  • Mayor acceso a oportunidades de empleo y formación a distancia
  • Creación de una red local de “mentores digitales” que repliquen el conocimiento
  • Inclusión digital de mujeres y cuidadores mayores con enfoque práctico
  • Refuerzo del programa escolar mediante acceso controlado a recursos educativos digitales

“Enseñarles a usar un ordenador no es solo una habilidad. Es una llave para abrir muchas puertas.”